El consumo de entretenimiento ha cambiado radicalmente. En Venezuela y Latinoamérica, los usuarios ya no dependen de la televisión tradicional: ahora buscan contenido en línea, flexible y accesible desde cualquier dispositivo. Para los ISPs, esto significa una gran oportunidad: integrar streaming a su oferta de servicios.
1. Entender la demanda de los clientes
Los usuarios esperan más que solo conexión a Internet. Quieren poder ver películas, series, deportes, noticias y programas infantiles desde su TV, computador o móvil, con la misma facilidad con la que navegan en la red.
2. Incorporar una plataforma de streaming
La manera más efectiva de hacerlo es mediante una solución OTT (Over-The-Top) que no requiera grandes inversiones en infraestructura. Con un modelo marca blanca, el ISP puede lanzar su propia app de streaming personalizada con su logo, colores y estilo.
3. Contar con contenido atractivo
El éxito depende del catálogo. Con soluciones como BogaTV, un ISP puede ofrecer más de 80 canales en vivo y on demand, cubriendo los principales géneros: entretenimiento, deportes, noticias, música, documentales e infantil.
4. Ofrecer una experiencia multidispositivo
El streaming debe estar disponible en todos los dispositivos: TV, PC, tablet y smartphone. Esto aumenta la percepción de valor y hace que los clientes usen el servicio a diario, reforzando la fidelización.
5. Empaquetar Internet + Streaming
La clave está en crear paquetes combinados, donde los clientes perciban más valor en un solo plan. Esto permite al ISP generar más ingresos por usuario y diferenciarse frente a la competencia.
Integrar streaming en una ISP ya no es un lujo, es una necesidad. La fórmula es clara: Internet + Streaming. Con soluciones llave en mano como BogaTV, los proveedores en Venezuela pueden dar el salto fácilmente, ofreciendo más valor, fidelizando clientes y abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.